villancicos
Las canciones navideñas se llaman villancicos. Son canciones populares, simples y alegres que nos recuerdan al Niño Jesús, a los pastores, a los Reyes... se vienen cantando desde hace más de 700 años.

La palabra "villancico" deriva de la denominación (villanos) dada a los habitantes de las villas, para diferenciarlos de los nobles o hidalgos. En España, el origen de los villancicos se halla en una forma de poesía preferentemente cultivada en Castilla, parecida al zéjel.Esta es una forma de composición o métrica popular de los musulmanes españoles.(Por ej.: "Zéjeles del Cancionero de Aben Guzmán"). Antes de denominarse villancicos, recibieron también los nombres de "villancejos" o "villancetes".
Estas canciones de Navidad son muy valoradas por la Iglesia Católica. Y la más antigua data del siglo IV: "Jesus refulsit omnium", atribuida a San Hilary de Poitiers. Más tarde, la música navideña cristiana del Medioevo, siguió las tradiciones del "Canto Gregoriano", mientras que en el Renacimiento italiano, surgió una forma de canciones navideñas más alegre y juguetona. De algún modo, ellas se acercan más a los posteriores villancicos que hoy conocemos.
noche de paz
Noche de paz, noche de amor,
todo duerme en derredor.
entre sus astros que esparcen su luz bella anunciando al niñito Jesús
brilla la estrella de paz
brilla la estrella de paz
Noche de paz, noche de amor,
todo duerme en derredor
sólo velan en la oscuridad
los pastores que en el campo están;
y la estrella de belén
y la estrella de belén
Noche de paz, noche de amor,
todo duerme en derredor;
sobre el santo niño Jesús
una estrella esparce su luz,
brilla sobre el rey
brilla sobre el rey.
Noche de paz, noche de amor,
todo duerme en derredor
fieles velando allí en Belén
los pastores, la madre también.
y la estrella de paz
y la estrella de paz
Los tres Reyes Magos
Llegaron ya, los Reyes que eran tres,
Melchor, Gaspar y el negro Baltasar.
Arrope y miel, le llevarán
Y un poncho blanco de alpaca real.
Noche anunciada
Noche anunciada, noche de amor,
Dios ha nacido, pétalo y flor.
Todo es silencio y serenidad,
Paz a los hombres, es Navidad.
Angeles canten sobre el portal,
Dios ha nacido, es Navidad.
En el pesebre, mi redentor
Es mensajero de Paz y Amor,
Cuando sonríe se hace la luz,
Y en sus bracitos crece una cruz.
Repican las campanas
Navidad, Navidad, hoy es Navidad
con campanas este día hay que festejar
Navidad, Navidad, porque ya nació
ayer noche, Nochebuena, el niñito Dios.
Pastores que a Belén, queréis pronto llegar
seguid aquella estrella, que allí os guiará
Llegando lo verán, dormido en su pajar
con su dulce sonrisa
Navidad, Navidad, hoy es Navidad
con campanas este día hay que festejar
Navidad, Navidad, porque ya nació
ayer noche, nochebuena, el niñito Dios.
La Virgen y San José, a su lado estarán,
y los tres Reyes Magos, regalos le traerán.
Incienso y mirra, turrón y mazapán
para alegrar al niño, nacido en el portal.
Navidad, Navidad, hoy es Navidad
con campanas este día, hay que festejar
Navidad, Navidad, porque ya nació
ayer noche, nochebuena, el niñito Dios.